
Lugar elegido: Cabo de las Huertas en Casa en Alicante
Se trata de una pareja que pensó retirarse en el mediterráneo luego de estar 50 años viviendo en Londres. Cabe destacar que el lugar elegido fue Cabo de las Huertas en Alicante, un lugar tranquilo cerca del mar y un enclave residencial.
Según cuenta desde el despacho: “La casa se entiende como un elemento de protección y resguardo de las edificaciones adyacentes, preservándose de las vistas de los voladizos, celosías y vegetación. Esto genera un microclima, un mundo interior propio, ajeno al resto de construcciones”.
Muro de plantas y cañizo
Estas persianas colocadas en forma de toldo protegen las miradas ajenas y el jardín del sol, mientras que este muro de plantas y cañizo se enfoca propiamente en la piscina. Asimismo, el comedor y salón se abre al exterior completamente. Este reto se relaciona con vivienda de la casa propia.
Se resuelve el acceso por medio de la rampa suave y se añade un ascensor en el baricentro de la casa, con el fin de conectar todas las plantas, según señala la Subarquitectura.
Casa en Alicante: Una distribución especial

En cuanto a la planta baja es abierta completamente, se desarrolla al atravesar el eje norte-sur que no posee una solución continua. Este programa diurno de la vivienda es la continuación de la calle con salón, cocina, comedor, terraza, un cuidado jardín y piscina, así lo indican los profesionales.
Habitaciones con programa nocturno
En la primera planta se encuentran las habitaciones con programa nocturno, donde se accede por medio de una escalera metálica ligera que lleva a un distribuidor generoso para las tres habitaciones.
Esta escalera exterior brinda acceso a la planta superior, en el que aparecen excepcionales vistas hacia las montañas y el mar que dan hacia el resto de edificaciones. Asimismo, una chimenea y una pequeña cocina permite el uso festivo del torreón que se da en verano y en invierno.
Coherencia y sencillez

Según sus ideólogos se ha creado una atmósfera “alegre, mediterránea, cómoda y pragmática” en las que en cierta forma es resiliente. Gracias a su visión analítica e inteligente, desde la Subarquitectura consiguió traducir muchos retos del proyecto en un resultado aparentemente discreto y simple. Además, se vuelca a la vida desarrollada en el interior, esto sin hacer alardes a una buena arquitectura que lo sostiene.
