Trabajando en el dormitorio


Cada vez es más común y frecuente que el trabajo se traslade a casa. Muchas veces no da tiempo de cubrir todo el trabajo en el horario de oficina. En muchas ocasiones se torna necesario contar con un pequeño espacio en casa que permita realizar tareas propias de la oficina o relacionadas con la actividad profesional. Y lo cierto es que, ya que hay que llevar el trabajo a casa, lo mejor es contar con un espacio dedicado a su desarrollo que permita trabajar con tranquilidad y de forma cómoda.
Aunque, también es cierto que muchas veces no se dispone en casa de una habitación que se pueda destinar íntegramente al trabajo, o de un rincón que permita crear un pequeña oficina doméstica. En ese caso, podrías reservar un pequeño espacio del dormitorio para crear en él un pequeño despacho.
Algunas repisas en la pared que permitan mantener en orden papeles, archivadores, libros y demás material de trabajo, una mesa y una silla serán más que suficientes para crear un pequeña oficina en el dormitorio.
Esta es una opción práctica si no dispones de espacio en ningún otro rincón de la casa que te permita crear una pequeña zona de trabajo. Eso sí, aprende a separar el descanso del trabajo y viceversa; de lo contrario, tener una zona de trabajo en el dormitorio más que una opción práctica se puede convertir en un problema. 

www.look4deco.com

Redacción Look4deco

Look4deco - Blog Decoración e Interiorismo Somos una comunidad nacida en 2011 pensada para los amantes de la decoración y el diseño, compartimos informaciones sobre decoración y diseño de interiores

1 Comment
  1. Ando metido en este tema a fondo y las nuevas relaciones laborales con las empresas están «donde tú trabajas».
    Esto significa que el espacio oficina, entendida como puesto de trabajo personal, ahora se transforma en un espacio que cobra sentido, con tu presencia, tanto real como virtualmente.
    Al nacimiento de los nuevos espacios llamados coworking, working liffe, incubadora, coworkers,… los trabajadores nos encontramos con que tenemos que buscar espacios personales e íntimos, donde separamos un trabajo de relación, con un trabajo personal. No podemos pedir aislarnos en estos nuevos espacios, pero tampoco podemos aislarnos sin estos espacios.
    Como el tema del que habla este articulo es «trabajando en el dormitorio» y leyendo los enlaces de El rincón de Sonia » trabajo en casa», lo que me gustaría aportar como profesional del mundo del mueble de Oficina, en la firma que represento ACI, que tenemos que empezar a pensar, en dejar en manos de expertos, los detalles de construir estos nuevos entornos laborales.
    Se viene oyendo desde hace años el tele trabajo pero ahora con lo mas duro de la crisis en ciernes, este espacio personal requiere de una magnificación capaz de dar respuestas a nuestro presente y futuro.
    No voy a dar aquí respuestas, ya tenemos muchas, para resolver esta encrucijada. Lo que quiero aportar con este articulo es que exactamente igual que el baño y la cocina son dos espacios que requieren de la mano de profesionales cualificados, el «espacio de trabajo» por tecnología, ergonomía, iluminación, orden, decoración, divisiones, organización, discreción, imagen, marca, equipación, revestimientos, materiales, …. cosas demasiado valiosas para que deban formar parte, de una verdadera estrategia.

Copyright ©2017, LOO4DECO. All Rights Reserved. CREATED BY JEZZ Media | Madrid - Barcelona